Apadrina un enclave cidiano es una iniciativa del MuseoDelCid.es que cuenta con el apoyo desinteresado de un grupo de padrinos y madrinas.
Coste
Coste cero. No te vamos a pedir dinero, solo 5 minutos de tu tiempo cada año.
¿Qué se puede apadrinar?
Puedes apadrinar cualquier enclave cidiano que quieras, lo tengamos listado en la web o no. El enclave debe ser histórico o legendario (no vale una cafetería, por ejemplo, por el simple hecho de tener un nombre cidiano). Y puede ser un lugar (La estatua del Cid de tu ciudad, por ejemplo) o un objeto o documento (La Tizona, por nombrar otro).
Puedes apadrinar un enclave que ya está apadrinado por otros padrinos o madrinas.
Puedes apadrinar más de un enclave.
Figurarás como padrino o madrina
Siempre y cuando mantengas tu colaboración figurarás públicamente como padrino o madrina del enclave.
Te pedimos una dedicación de 5 minutos al año. Solo tendrás que rellenar un sencillo formulario.
Para darte de alta...
Nombre y apellidos
Tu nombre no lo difundiremos. Será privado entre tú y nosotros.
Nombre Público
Es el nombre que mostraremos en la web. Puede ser tu nombre y apellidos si lo deseas, que en este caso si será público, o tu apodo.
Email
Será un dato privado, así que no lo difundiremos.
Nombre del Enclave que quieres apadrinar.
¿Por qué has elegido este enclave?
Esta información es opcional y será privada, no la difundiremos.
¿Qué datos te pediremos cada año?
Necesitaremos que valores, para cada uno de tus enclaves, lo siguiente:
Estado de Conservación: 0 a 5
¿Está cuidado? ¿Existen elementos deteriorados, sucios o con pintadas? ¿Hay hiervas o grietas?
Accesibilidad: 0 a 5
¿Es fácil llegar hasta el lugar que alberga el enclave? Esta pregunta no implica acceso a discapacitados, sino la dificultad de llegar al enclave bien sea por vehículo o andando. Tampoco implica que el lugar esté lejos de un nucleo urbano, sino que sea accesible.
Si puedes llegar sin dificultad en coche, bici o andando, la valoración será 5.
Accesibilidad para personas con movilidad reducida: 0 a 5
¿Es fácil llegar hasta el lugar que alberga el enclave para una persona con discapacidad?. ¿Puede, por ejemplo, entrar en el edificio o hacer la visita sin complicaciones?.
Muchas veces la dificultad no existe, pues se puede llegar en coche. Pero otras veces hay distancias insalvables como escaleras o rampas imposibles.
Señalización: 0 a 5
¿Está bien señalizado? ¿Es facil o dificil llegar al lugar atendiendo a la señalística del entorno?
Difusión: 0 a 5
¿Aparece en las guías locales, comarcales o regionales?